Mostrando entradas con la etiqueta biodegradable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biodegradable. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2010

¡Ya estamos en Etsy!

Seguimos buscando mercados y espacios para nuestros productos y nuestra voz.


Decidí que participar en Etsy sería una buena idea, pues hasta éste momento estamos al alcance únicamente de quienes nos conocen y nos tienen cerca de forma local o regional. Ésta nueva aventura nos permitirá estar disponibles para nuestros amigos más allá de las fronteras mexicanas.

Etsy es una comunidad comercial en la web que se caracteriza por ofrecer a la venta objetos elaborados a mano, en su mayoría creados por "craftivistas" que, a diferencia de quienes se dedican a hacer carpetitas para ocuparse, son personas que desean hacer la diferencia frente al sistema comercial.

La Familia Natural se ubica en el área eco-autosustentable-orgánica de ésta comunidad. Apenas estamos empezando la "mudanza" de fotos y descripciones, pero esperamos pronto tener una amplia oferta de productos.

Aún estoy peleando un poco con feisbuc para que puedan ver nuestras últimas publicaciones desde la pestaña "My Etsy", tanto en mi perfil personal como en el de La Familia Natural, pero al parecer no he tenido éxito por completo. Así que, a la antigüita, aquí está la liga: lafamilianatural.etsy.com

Se aceptan comentarios, sugerencias, cebollazos y otras variedades de comunicaciones... y sin las hacen al blog original (además del feis) estaría todavía mejor... porque acá está lleno de comentarios y el blog original parece pueblo fantasma, jejeje...

:D

sábado, 13 de febrero de 2010

Ecobazar de los afectos

Salir del esquema tradicional es una consigna permanente para la Familia Natural. No sólo por llevar la contraria, sino como resultado de analizar y cuestionar fuertemente al sistema económico y social que prevalece. Salirse "del corral" ha probado para nosotros ser duro y difícil en algunos casos, pero altamente liberador y gratificante en la mayoría de las ocasiones por la perspectiva que se obtiene de situaciones como g.

Por éso hoy les traemos una invitación al Ecobazar de los Afectos.

Ésta propuesta de comercio alternativo es organizada por Eco-Havitare y el Café de la Selva de Guadalajara. Gracias a su trabajo, podemos encontrar una amplia variedad de productos verdes en un entorno agradable y a precios muy razonables. Ustedes pueden estar seguros de que los objetos que se han reunido ahí son de producción local, artesanal y en muchos de los casos, biodegradables.

Nosotros en particular hemos llevado selección de nuestros productos que incluye productos nuevos y otros ya conocidos por ustedes. He aquí algunos ejemplos de lo que la Familia Natural estará ofreciendo en el Ecobazar de los Afectos:
  • Mermeladas "afrodisíacas" de edición limitada
  • Broches florales tejidos
  • Exfoliantes naturales de azúcar con aroma a moka o menta
  • Juegos de creatividad gráfica
  • Pasteles de fieltro en forma de corazón
  • Tirabolsillos elaborados con materiales recuperados
Dénse una vuelta y compártannos cómo les fue. Nos encantará leer sus comentarios. ¡Les deseamos un buen fin de semana, lleno de amor!

jueves, 29 de enero de 2009

Envolturas respetuosas del medio ambiente

Ahora que se acerca otra temporada de regalos todos rumiamos en la mente los posibles obsequios para nuestros seres queridos. Si ustedes son como yo, seguro ya se habrán dado su vuelta por la Ecotienda, o Purorganiko, o ya de perdida la sección orgánica de Walmart. Ya sean los regalos típicos o los alternativos, todos dedicamos algún tiempo y energía de éstas semanas a preparar éstos detalles.

Pero... ¿y la envoltura?


De nada servirá regalar algo especialmente pensado para que no termine en la basura, si la envoltura sí lo hará. Vivir diariamente las tres erres (Reducir, Reusar y Reciclar) requiere de esfuerzo mental, y las envolturas son algo que damos por sentado.


El papel de envoltura es elaborado de celulosa nueva (a menos que lo indique el fabricante) tratada, blanqueada y teñida para tirarse a la basura apenas se abra el regalo que envuelvas. Los moños se elaboran de plásticos de los que normalmente desconocemos el origen y su biodegradabilidad.

Aquí te presentamos opciones para envolver tus regalos de una manera más verde.
  1. Celofán. Sí, aunque no lo creas, el celofán es un polímero orgánico heredado de los tiempos en que la revolución industrial aún no se enamoraba de los materiales sintéticos. Es excelente para envolver alimentos por ser impermeable. De ser posible, verifica que realmente esté elaborado con celulosa, pues el nombre se ha generalizado para referirse a cualquier membrana transparente para envolver. Puedes aprender más sobre éste material aquí.

  2. Fundas de almohada. Un regalo grande puede envolverse perfectamente en una funda de color básico o neutro. La envoltura puede ser reutilizada por el destinatario (o regalada si no le gusta) así que puedes estar seguro de que no terminará en la basura. Mi mamá las cierra con un gran moño de listón de algodón y rafia natural.

  3. Servilletas bordadas y carpetas tejidas. Si no eres muy adepto a las manualidades, cómpralas localmente. Obviamente son más caras que el papel, pero se usarán muchas más veces que éste. Puedes envolver cosas pequeñas y cerrar el paquete con nudos o moños; también puedes usarlas para vestir un plato, una charola o una cesta sobre la que colocarás tu obsequio.

  4. Cestos y canastas. Evidentemente son lindos y reusables. Hay canastas de todos tamaños, con y sin asa. Por sí sola ya es linda, pero puedes hacerla más vistosa con listones y/o servilletas de tela. Y por favor... ¡no uses silicón! Aunque es ambientalmente seguro, como se menciona en éste artículo, se adhiere de tal forma a las fibras que impide su reuso. Mejor aprende una buena técnica de cabuyería con algún amigo scout.

  5. Platos y charolas. Si el regalo amerita ser exhibido, cambia las bases de regalo por una linda charola de madera o un plato de cerámica. Por sí mismos son lo suficientemente vistosos, o puedes avivarlos con algún trozo de género.

¡Listo! Están todos invitados a compartir aquí las envolturas que preparen, y sus pensamientos sobre éstas propuestas. ¡Disfruten los preparativos de San Valentín!