Mostrando entradas con la etiqueta huerto familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huerto familiar. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2012

La huerta y sus misterios.

Hoy nos dimos tiempo de trabajar en la huerta. Necesitaba desesperadamente que la desyerbáramos y había que abonar y trasplantar.
Nos enfrentábamos a una tarea difícil.


Mamá hizo casi todo el trabajo sola, aunque de repente los niños se asomaron a curiosear. En la segunda foto se puede ver el resultado: la huerta desyerbada y con una aplicación de tabaco en polvo. Además pusimos viruta de madera al frente, para frenar un poco el nuevo crecimiento de yerba.


El "misterio que se desveló fue que... ¡parece que tenemos papas!
Habrá que ver si la que arrancamos por error sobrevive al transplante forzado.  Por lo pronto, si falla, aún tenemos tres plantas más que no tocamos.  Tal vez más adelante las transplantemos todas a un buen macetón, para dejar que las papitas crezcan y se multipliquen.

Por lo pronto, el trabajo de desyerbe, abono y redecoración tendrá que seguir toda la semana. A ver si para el viernes tenemos nuevas fotos con más avances
¡Bonito inicio de semana para todos!

martes, 10 de julio de 2012

Los tréboles NO son una plaga

Conozco personas que gastan enormes sumas de dinero en el mantenimiento de su césped. Uno de los rubros principales de estos presupuestos cubre la eliminación de "malas hierbas", entre las cuales se encuentran los tréboles.


Nunca entendí por que alguien puede considerarlas malas, si de entrada son bonitas y tienen unas flores de agradable aspecto. Además, como buena "mamá natural", siempre pensé que la Naturaleza tendría alguna buena razón para terquear con hacerlas crecer sobre aquellos céspedes tan celosamente cuidados con herbicidas.


El sistema de raíces del trébol tiene la característica de aflojar la tierra, lo que proporciona al huerto familiar un suelo suelto y aireado sin la intervención de herramientas.
Además, al darle mantenimiento al huerto, o al preparar tierra, puede revolverse sin problema. Al descomponerse proveerá nitrógeno.


Y si te llegara a parecer que invaden tu jardín o tu huerta... dales pelea y hazte una ensalada! Por si no lo sabias, los tréboles son comestibles y su valor nutricional es el mismo de los vegetales de hoja verde.


Tú aprovechas los tréboles de su jardín?
Nuestros tréboles gigantes, al pie del papayo que custodia nuestro pequeño huerto familiar.

jueves, 5 de julio de 2012

El huerto y las lluvias

Hace ya un par de semanas que llueve en Guadalajara. Y es innegable el beneficio de esto en las plantas y en el huerto. Mientras que en mayo la ciudad registró temperaturas cercanas a los 40 grados, ahorita tenemos días templados que permiten que las semillas germinen con rapidez.
Les compartimos estas imágenes de lo que va creciendo en nuestro huerto.
Una de las verdolagas (la más grande) y abajo, panalillos morados.

Cuatro matas de frijol negro, en pos de la reja de la ventana.

Zanahorias, apenas mostrando sus hojas características.

Dos "misterios" que aún no resolvemos... ¿qué serán?

jueves, 12 de abril de 2012

Hoy comienzo mi huerto en jardinera... ¡por fin!

Luego de unos 2 años de esperar a que el Universo se alineara, por fin llegaron mis bloques.
Son 20 hermosos bloques de construcción, en medida 20x20x40 cms.  Y pienso usarlos para hacer una jardinera al frente de mi casa. ¡Aún no sé qué reacción tendrán mis vecinos!
Una disculpa por la calidad de las imágenes, que hoy tuve que tomar con mi cámara web porque mi fotográfica se quedó en casa de una amiga.
Block 20x20x40cm, con un precio de $10.50 c/u.
Aún no hemos comenzado a acomodar, pero ya nos podemos dar una idea de las dimensiones que tendrá, dependiendo del acomodo que le demos.  Estimo que, frente a la casa, tendremos poco más de un metro cuadrado para plantar.  Suena a poco, pero traducido en tierra para llenar y producción para una familia de cinco personas, es muchísimo espacio.

La bolsa naranja que se alcanza a ver es abono orgánico que conseguí... $36.00 por 8 litros.
Y las plantas que se colaron son, de izquierda a derecha: verdolagas (en la esquina inferior de la tierra, cerca de los bloques) citronela, "planta fierro" (o algo así recuerdo que la llamaban las maestras del Pierre Faure) y geranios... los que mi hermana me dejó antes de irse a Wisconsin, hace algunos años.
Espero que un día pueda verse tan glamoroso como éste murete... DIY : modern planter from cinder blocks | Recyclart:

'via Blog this'

domingo, 28 de febrero de 2010

Avances de nuestro huerto familiar

Aquí tienen algunas tomas que hice hoy de nuestro huerto familiar. ¡Estoy muy orgullosa!

El espacio es muy limitado y tiene sus riesgos, pues los vecinos lo consideran "área común", aunque en realidad pertenece a la casa que aquí se ve por detrás (a la derecha) y que la vecina nos presta amablemente.
La franja de tierra es de unos 80 cms. por unos 4 metros, y con una inclinación de tierra que hace que el agua fluya hacia afuera.
Por éso, hemos implementado el sistema de huacales que se alcanza a ver, para evitar la erosión por agua.
Cada huacal se llena primero con restos vegetales (hojas y tallos de poda, restos crudos de cocina) y luego se cubre con tierra, para luego usarlo como caja de siembra.

Éstas son nuestras matas de fresa. Recién adquiridas en el tianguis, son tres en una maceta de 25 cms. de diámetro. Apenas hoy las levantamos de un desmayo por falta de agua, así que ahora tendremos que estar muy al pendiente de los riegos.
Los frutos que traía están muy pequeños... yo espero que los que logremos nosotros sean aún mas grandes.



Aquí se ven nuestras recién germinadas matas de frijol negro, y aunque el tamaño de la foto no permite apreciarlo, aún cuelgan las cascarillas de los granos de frijol. Los he ubicado en el medio de nuestra espiral, porque tienen todo el sol de frente. Aún debo trabajar en el flujo del agua pues ahí no llega por escurrimiento... está mal peraltada. La mata en primer plano no es mas que hierba, que ya quitaré en ésta semana.


Ésta es la entrada de la casa de los duendes, que como aún no está habitada, se ve un tanto maltratada...







Y finalmente, nuestro compostero, que ahorita más parece caja de siembra, pues ha empezado a germinar como siempre. A la izquierda unas malvas aún más frondosas que las madres enmacetadas, y si se fijan, se distinguen unas hojas más alargadas... ¡de dos nuevos aguacates! Con éstos ya sumamos cuatro...
Aunque no se ve, pero también tenemos un mango que por los inviernos se ha dejado ver tímido, pero que ya nos hará el milagro de crecer en ésta primavera...

Con el inicio de la primavera ya encima, debo apurarme a preparar tierra, pues pronto habrá clima propicio para sembrar suficientes matas como para empezar a comer de ellas en un par de meses. ¿Ven cómo la abundancia es una cuestión de enfoques?